miércoles, 15 de enero de 2014

Fecha:18/ 11/ 2013
Actividad: visita de Concientización y motivación al CDI de Tolontag
Objetivos:
 Concientizar a los niños de la guardería mediante una función de títeres para dar a conocer la importancia de nuestro medio ambiente con los estudiantes de 2do de Bachillerato

 Descripción de la actividad:
A partir de las 9 de la mañana salimos del colegio con todos nuestros materiales para la función de títeres.
Esperamos un transporte en el cual nos dirigimos a la guardería de Tolontag.
Al llegar allá inmediatamente nos instalamos, y con la presentación del licenciado Mario empezamos la función. Un poco largo la obra pero muy interesante su contenido.
Al finalizar, con la misma rutina de la guardería del Marco nos despedimos y retornamos al colegio caminando, para seguir con nuestras actividades en el colegio

Lugar donde se realizó: CDI de Tolontag
Tiempo: 1:30
Materiales utilizados: voces y compañeros que hicieron de títeres, fondo del escenario y materiales de audio
Aprendizajes alcanzados:
¿Qué ice bien?
 
Elaborar mi papel como voz del títere

¿Qué podría haber hecho mejor?
Poner mas emoción a mi papel

 Que aprendí con esta actividad? 
El manejo y el desenvolvimiento en el escenario 

RECOMENDACIÓN
Prepararse de mejor manera.

Anexos

Visita de Concientización y motivación al CIBV de Tolontag

Fecha:/ 11/ 2013
Actividad: Visita de Concientización y motivación al CIBV de Tolontag
Objetivos:
 Concientizar a la poblacion infantil utilizando materials didacticos(mimos) con los estudiantes de 2do de Bachillerato

 Descripción de la actividad:
A partir de las 9 de la mañana salimos del colegio con todos nuestros materiales para la función de títeres.
Esperamos un transporte en el cual nos dirigimos a la guardería de Tolontag.
Al llegar allá inmediatamente nos instalamos, y con la presentación del licenciado Mario empezamos la función. Un poco largo la obra pero muy interesante su contenido.
Al finalizar, con la misma rutina de la guardería de El Marco nos despedimos y retornamos al colegio caminando, para seguir con nuestras actividades en el colegio

Lugar donde se realizó: CIBV de Tolontag
Tiempo: 1:30
Materiales utilizados: voces y compañeros que hicieron de títeres, fondo del escenario y materiales de audio
Aprendizajes alcanzados:
¿Qué ice bien?
 
Elaborar mi papel como voz del títere

¿Qué podría haber hecho mejor?
Poner mas emoción a mi papel

 Que aprendí con esta actividad? 
El manejo y el desenvolvimiento en el escenario 

RECOMENDACIÓN
Prepararse de mejor manera.

Anexos

martes, 14 de enero de 2014

Entrega de resultados en el CIBV de Tolontag




Fecha:10/01/2014
Actividad:Entrega de resultados en el CIBV de Tolontag

Objetivo:Entregar resultados adquiridos una vez finalizado el trabajo con los estudiantes de segundo de Bachillerato.


 Descripción de la actividad:
Culminado el primer receso nos pusimos en marcha al CIBV en un transporte que llamamos.
Al llegar al CIBV inmediatamente nos dirigimos al huerto de esas instalaciones y sembramos unas acelgas que nos sobro de la otra CIBV de El Marco.Nos tomamos fotos con la precencia de los ñiños de la huarderia.
Nos dirigimos a sus aulas e hisimos la entrega formal.
Despidiendonos, nos retiramos de las instalaciones. 


Lugar donde se realizó: CIBV de Tolontag
Tiempo:1h 30m
Materiales utilizados: Nuestra precencia


 Aprendizajes alcanzados:
¿Qué ice bien? 
 
Estar precente y ser colaborador

¿Qué podría haber hecho mejor?
Ser mas participativo y colaborador

 Que aprendí con esta actividad? 

RECOMENDACIÓN
Ninguna por que todo salio como lo planeado
Anexos

Anexos

Entrega de resultados en el CIBV de El Marco

Fecha: 09/01/2014
Actividad:Entrega de resultados en el CIBV de El Marco

Objetivos:Entrega de resultados(productos horticolas) una vez cosechado y vuelto a sembrar otras hortalizas con los estudiantes de segundo de Bachillerato.

 Descripción de la actividad:
Apartir de las 9:40 de la mañana nos dirigimos al CIBV de El Marco con el licenciado Mario en un vehiculo.
Al llegar, me toco ir a traer las plantulas de mi casa y un azadon para poder sembrar.
Al llegar ya habian hecho la entrega oficial y procegimos a sembrar las plantas.Terminado el trabajo, y con las indicaciones dadas a las autoridades de la huarderia nos retiramos del establecimiento.
Retornamos a clases caminando.

Lugar donde se realizó: CIBV de El Marco

Tiempo:1h 30m

Materiales utilizados: Plantulas de hortalizas, azadon y nuestra precencia


 Aprendizajes alcanzados:
¿Qué ice bien? 
 
La tarea que se me fue asignada

¿Qué podría haber hecho mejor?
Hacerlo con mas presicion

 Que aprendí con esta actividad? 
A recordar lo que ya sabia hacer
RECOMENDACIÓN
Poner mas atencion en los materiales que bamos a utilizar

Anexos



Mantenimiento y esporamiento II

Fecha:07/01/2014
Actividad:Mantenimiento y esporamiento II
Objetivos:Brindar mantenimiento al espacio reforestado, haciendo uso de herramientas de jardin con los estudiantes de Segundo de Bachillerato


 Descripción de la actividad:
A partir de la 1:40 pm nos dirigimos al CIBV de Tolontag con el licenciado Mario en un transporte designado.
Con la ayuda de nuestro compañero Byron y su maquina para podar, pudimos elaborar nuetro trabajo mas rapido, mientras,demas compañeros recogian los rechasos con rastrillos.
Otros compañeros se encargaron de quitar las hiervas del huerto que tienen detras de las instalaciones.
Culminado el trabajo, rapidamente nos dirigimos al CIBV de El Marco, donde nos esperaban nuestros compañeros Christian y Rodrigo, e inmediatamente proseguimos con nuestro trabajo.
El clima no estubo de nuetro lado, pero eso no fue obstaculo para culminar nuestra tarea.

Lugar donde se realizó: CIBV de Tolontag y de El Marco
Tiempo:6 h
Materiales utilizados: Costales, azadones, rastrillos


 Aprendizajes alcanzados:
¿Qué ice bien? 
 
La terea que se me fue asignada y cumplir con los materiales

¿Qué podría haber hecho mejor?
Realizar mi tarea con mucha mas dedicacion.

 Que aprendí con esta actividad? 
Que en unb trabajo, el clima no siempre esta de nuestro lado.

RECOMENDACIÓN
Trabajar con ropa adecuada para este tipo de actividades.

Anexos



Mantenimiento y esporamiento I

Fecha:18/12/20147
Actividad:Mantenimiento y esporamiento I
Objetivos:
 Brindar mantenimiento al espacio reforestado, haciendo uso de herramientas de jardin con los estudiantes de Segundo de Bachillerato



 Descripción de la actividad:
A partir de la 1:40, estaba previsto ir a las huarderias, pero por no esperar y escuchar ordenes del licenciado Mario, nos separamos en dos grupos, la mayoria de hombres se dirigieron al CIBV de Tolontag y los demas compañeros al CIBV de El Marco.
yo me dirigi al CIBV de El Marco, esperamos, asta que una llamada del licenciado Mario, nos dio ordenes de empesar la limpieza en las areas verdes con nuestras herramientas.
Un trabajo un poco complicado pero no impocible, culminamos el trabajo e inmediatamente nos retiramos de las instalaciones.

Lugar donde se realizó: CIBV de Tolontag y El Marco

Tiempo: 5 horas

Materiales utilizados: costales, azadones y tijeras de podar.


 Aprendizajes alcanzados:
¿Qué ice bien? 
 
realializar el trabajo ordenado

¿Qué podría haber hecho mejor?
trabajar con mas dedicacion y no esperar a que los demas lo agan

 Que aprendí con esta actividad? 
A cumplir con los materiales requiridos

RECOMENDACIÓN
Cumplir con las herramientas pedidas y trabajar con ropa adecuada.

Anexos

lunes, 2 de diciembre de 2013

Reforestacion en el CIBV de El Marco y elaboracion del huerto familiar

Fecha:27/ 11/ 2013

Actividad:Reforestacion en el CIBV de El Marco y elaboracion del huerto familiar

Objetivos:
 Reforestar y elaborar un huerto familiar en la comunidad de El Marco haciendo uso de herramientas de labranza con los estudiantes de segundo de bachillerato
Descripción de la actividad:
Culminado la séptima hora salimos todos en un transporte, con todos los materiales necesarios, en el transcurso del viaje, nos detuvimos en la casa de nuestro compañero Christian,donde recogimos sus materiales de trabajo.
Llegamos a CIBV de El Marco e inmediatamente espesamos a trabajar en el terreno.
Unos sembraban las plantas ornamentales en los lugares indicados, otros elaboraban las camas para próximamente sembrar verduras en el terreno y otros construían la cerca al rededor del terreno donde se iba a sembrar las verduras.
Poco a poco culminábamos el trabajo.
Al final cuando todo estaba listo, elaboramos una compustera cerca de la huerta.
Al culminar ese trabajo, salimos del establecimiento, sin antes escuchar las indicaciones del licenciado Mario.
Cada uno fue a sus hogares por caminos diferentes.

 Lugar donde se realizó: CIBV de El Marco

Tiempo: 5 horas

Materiales utilizados: Estacas pintadas, plantas ornamentales, pintura, brochas, tiras, palos gruesos de un metro,serrucho, azadones y barras 

 Aprendizajes alcanzados:
¿Qué ice bien? 
 
Cumplir con los materiales pedidos y elaborar mi trabajo que me fue asignado.

¿Qué podría haber hecho mejor?
Trabajar con mas interés, cumplir con todos los elementos pedidos

 Que aprendí con esta actividad? 
A trabajar con ropa adecuada para estas actividades

RECOMENDACIÓN
Elaborar las actividades con traje adecuada y cumplir con los materiales pedidos.

Anexos